top of page

Cómo llenar correctamente un giro postal para pagar tarifas de inmigración ante USCIS

  • Foto del escritor: Canero Fadul Reis Law
    Canero Fadul Reis Law
  • 19 may
  • 3 Min. de lectura

Primer plano de una mano sosteniendo un bolígrafo, escribiendo en un cheque en blanco con un fondo beige. El texto visible incluye "Fecha," "Dólares" y "$".

Al preparar una solicitud de inmigración para presentarla ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la precisión es fundamental, tanto en los formularios como en el pago correspondiente. Muchos solicitantes optan por pagar las tarifas gubernamentales requeridas mediante un giro postal, especialmente quienes no tienen acceso a cheques personales o prefieren no utilizar tarjetas de crédito o débito.


En Canero Fadul Reis Law, asistimos regularmente a nuestros clientes en cada detalle de sus trámites migratorios, incluyendo cómo llenar correctamente un giro postal. Un pequeño error en este proceso puede provocar que la solicitud sea retrasada o incluso rechazada. A continuación, te ofrecemos una guía completa para asegurarte de que tu pago sea llenado de forma correcta y aceptado por USCIS.


Instrucciones paso a paso para completar un giro postal


1. Pagar a la orden de (Pay to the Order of)


Escribe el nombre completo de la agencia gubernamental que recibirá tu pago. En la mayoría de los casos, para solicitudes de inmigración presentadas ante USCIS, debe decir: “U.S. Department of Homeland Security”


Importante: No lo abrevies como "USDHS" o "DHS", ya que esto podría causar el rechazo del giro postal.


2. Monto (Amount)


Escribe el monto exacto de la tarifa en números y también en letras (por ejemplo: $640.00 y “Six hundred forty and 00/100”).Verifica el monto actualizado en el sitio web de USCIS para evitar pagar de más o de menos, ya que esto puede resultar en el rechazo de tu solicitud.


3. Información del comprador (From / Purchaser’s Information)


Incluye tu nombre legal completo y tu dirección postal. Esta información debe coincidir exactamente con la que proporcionas en tu solicitud migratoria. La consistencia es clave para evitar demoras en el procesamiento o confusión.


4. Memo o motivo del pago (Memo or Payment For)


En esta sección, escribe uno de los siguientes, según tu caso:


  • Tu número de extranjero (A-number), si aplica

  • El nombre del formulario y el motivo del pago, como por ejemplo:

    • “I-130 Petition for Alien Relative”

    • “I-485 Adjustment of Status”

    • “N-400 Naturalization Fee”


5. Firma del comprador (Purchaser’s Signature)


Firma el giro postal en el área designada que dice “Purchaser’s Signature” o “Signature.”


Nota: Si olvidas firmar el giro, puede considerarse inválido y retrasar todo tu caso.


Mejores prácticas y consejos adicionales


  • Usa únicamente tinta negra o azul y escribe claramente para evitar borrones o malas interpretaciones.

  • No dejes ningún campo requerido en blanco, a menos que te lo indique la entidad emisora.

  • Guarda una fotocopia o toma una foto del giro completado y su recibo. Podrías necesitarlo como comprobante o para hacer seguimiento.

  • Si vas a presentar múltiples solicitudes, usa giros postales separados para cada una y etiqueta claramente cada uno en la sección de memo.

  • Verifica la dirección de envío correcta de USCIS según el tipo de formulario y si estás usando USPS o servicios de mensajería como FedEx o UPS.


¿Por qué es tan importante hacerlo bien?


USCIS aplica estrictamente sus pautas de presentación. Un giro mal llenado o mal dirigido puede provocar que tu solicitud sea devuelta sin procesarse, lo que puede demorar significativamente tu caso. En situaciones sensibles por tiempo, estos retrasos pueden tener consecuencias graves en tu estatus legal o tu autorización de empleo.


Por eso, es esencial que cada aspecto de tu solicitud, incluido el pago, esté bien preparado y revisado. Aquí es donde trabajar con un abogado de inmigración con experiencia puede darte tranquilidad.


¿Cómo podemos ayudarte?


En Canero Fadul Reis Law, entendemos lo importante que es cada trámite migratorio. Nuestro equipo legal brinda apoyo integral durante todo el proceso de solicitud: desde evaluar tu elegibilidad y reunir la documentación necesaria, hasta preparar tus formularios y enviar pagos conforme a las normas gubernamentales.

Si no estás seguro de cómo preparar tu paquete de solicitud o tienes preguntas sobre cualquier parte del proceso —incluyendo cómo enviar correctamente tus tarifas—, te invitamos a programar una consulta con nuestro despacho. Estamos aquí para guiarte en cada paso y ayudarte a evitar errores costosos.


Contáctanos hoy para agendar tu consulta o visita nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios de inmigración.

 
 
 

Comments


Blog Suggestions

Book a Consult with
One of Our Partners

Michelle Canero Immigration Attorney

Michelle Canero

Socia

Habla inglés, español y francés.

Venezuela flag
Mirtha Fadul Immigration Attorney

Mirtha Fadul

Socia

Habla inglés y español.

Dominican Republic flag
Maria Eduarda  Immigration Attorney

Socia

Habla inglés, español y portugués.

Brazil flag
bottom of page