¿Estás Pensando en Solicitar Asilo? Esto es lo que Debes Saber Antes de Presentar tu Solicitud
- Canero Fadul Reis Law
- 23 abr
- 2 Min. de lectura

Para muchos inmigrantes que buscan seguridad o un futuro mejor en Estados Unidos, el asilo parece ser un salvavidas. Pero sin la orientación legal adecuada y una comprensión completa de los riesgos, esta opción puede convertirse en un camino largo, incierto e incluso peligroso.
En Canero Fadul Reis Law, asesoramos regularmente a personas que están considerando solicitar asilo o que ya han iniciado el proceso. Aunque puede ser la solución adecuada para algunos, el asilo no es una vía única ni garantizada, y conlleva riesgos significativos.
Lo Que Todo Solicitante Potencial Debe Saber
Lo Que Muchas Personas No Saben Sobre el Asilo
La mayoría de los casos de asilo son denegados.Las tasas de aprobación de solicitudes afirmativas han disminuido en los últimos años, y muchas terminan siendo rechazadas.
No se puede trabajar legalmente durante al menos seis meses.Los solicitantes deben esperar 180 días desde la fecha de presentación para poder solicitar un permiso de trabajo—y los retrasos son comunes.
Una denegación puede llevar a un proceso de deportación.Si tu solicitud de asilo no es aprobada, especialmente en casos defensivos, puedes ser remitido a un tribunal de inmigración y enfrentarte a una posible deportación.
¿Por Qué Presentar una Solicitud de Asilo Podría No Valer el Riesgo?
Aunque puede parecer la única opción disponible, presentar una solicitud de asilo sin una estrategia legal adecuada puede ser más perjudicial que beneficioso. Entre los problemas más comunes están:
Retrasos de varios años en el sistema de cortes de inmigración
Autorización de trabajo limitada o inexistente durante el proceso
Ninguna garantía de aprobación—ni siquiera con pruebas sólidas
Mayor exposición ante ICE y posibilidad de deportación si se deniega
Explora Alternativas al Asilo
Para muchas personas, puede haber opciones legales más favorables, dependiendo de su situación personal, vínculos familiares o experiencia laboral. Algunas alternativas incluyen:
Visas basadas en empleo (H-1B, O, L, etc.)
Opciones de residencia por matrimonio, si estás casado con un ciudadano estadounidense o residente permanente
Protecciones humanitarias, como:
U-Visas (para víctimas de ciertos delitos)
T-Visas (para sobrevivientes de trata)
VAWA (para víctimas de violencia doméstica)
Cada una de estas vías tiene sus propios requisitos, pero pueden ofrecer caminos más estables, rápidos y con menor riesgo hacia un estatus legal en EE.UU.
Habla con un Abogado de Inmigración Antes de Presentar tu Solicitud
Si estás considerando solicitar asilo—o ya lo hiciste y no sabes qué hacer a continuación—no enfrentes este proceso solo. Un abogado de inmigración calificado puede ayudarte a evaluar tu elegibilidad, explorar otras opciones y diseñar una estrategia legal que proteja tu futuro.
En Canero Fadul Reis Law, estamos comprometidos a ayudarte a tomar decisiones informadas y a luchar por el mejor resultado posible en tu caso.
📞 Agenda una consulta hoy mismo y da el primer paso hacia un futuro migratorio seguro.
Comentários